El encargo.
Una familia, que alquilaba transitoriamente una vivienda con un taller al fondo, ante una oportunidad opta por comprarla.
Este acto, cambia radicalmente la apropiacion que ellos tenian sobre los espacios circundantes. Durante el tiempo que alquilaban adaptaron los usos y sus constumbres a los espacios signados por la vivienda. Pero ahora podian proyectar ampliar la casa, para que pueda sostener un programa de necesidades para los proximos 20 años.
La Idea.
La delgada linea de una ampliacion-remodelacion y la obra nueva.
Ampliar hacia arriba o transitar los limites del lote. Esas fueron las preguntas mas resonantes, que tuvimos que responder.
Querian preservar la apariencia exterior de la casa. Para lo cual, definimos un jardin – patio central, que nuclea la circulacion perimetral de la casa y alrededor de él ubicamos el programa excedente, que no podiamos verificar en la superficie de la vivienda existente.
Conservamos las pendientes del techo existente y a partir de dos conversas, lateralizamos y rotamos el techo, que es el gran partido de resolucion para el ejercicio de arquitectura.
Año 2017
Locación: Villa Ballester, Buenos Aires
Tipo: Obra construida
Equipo de Proyecto: Francisco Drault, Leticia Macedonio, Emiliana Alvarez Rossi.
Modelos balsa: Nicolas Scungio.
Dirección de Obra: Francisco Drault.